top of page

El amor que dejamos atrás

  • Foto del escritor: elbulevardelsomnis
    elbulevardelsomnis
  • 17 abr
  • 2 Min. de lectura

Scarlett y Jameson intercambian cartas durante la guerra
Scarlett y Jameson intercambian cartas durante la guerra



Hay historias que no solo se leen o se escuchan: se sienten. El amor que dejamos atrás, de Rebeca Rayos, es una de esas novelas que te envuelven poco a poco y terminan por quedarse contigo. Escuché la edición de Audible, y desde los primeros minutos supe que estaba ante una historia especial, llena de emoción, memoria y humanidad.


La narración alterna entre dos líneas temporales que se entrelazan capítulo a capítulo. Por un lado, viajamos al pasado, en plena Segunda Guerra Mundial, para conocer la historia de Scarlett y Jameson, dos jóvenes marcados por el conflicto, pero unidos por un amor profundo, valiente y resiliente. Su relación se construye en medio del caos, entre cartas, miradas contenidas y decisiones difíciles. Es un amor entrañable, de los que dejan huella porque saben mantenerse vivos incluso en la distancia.


Por otro lado, en el presente, seguimos los pasos de Georgia, biznieta de Scarlett, una mujer que atraviesa un momento de duelo y reconstrucción personal. Su encuentro con Noah y con un conjunto de objetos antiguos —fotografías, cartas, recuerdos— la lleva a descubrir la historia de su bisabuela. Pero lo que empieza como una curiosidad se convierte en un viaje emocional que cambiará su forma de ver el amor y la vida.


Uno de los aspectos que más he disfrutado de esta novela es cómo la autora juega con el contraste entre épocas. La historia fluye con naturalidad entre el pasado y el presente, y eso no solo aporta dinamismo, sino que también permite reflexionar sobre cómo han cambiado (y en muchos sentidos, cómo no han cambiado) las formas de amar. Scarlett y Jameson vivieron su amor en una época marcada por la incertidumbre, mientras que Georgia y Noah lo hacen en un mundo distinto, pero con sus propios miedos y barreras. El paralelismo entre ambas historias emociona y hace que te cuestiones muchas cosas.


Como apasionada de todo lo relacionado con la Segunda Guerra Mundial, me ha encantado la ambientación: cuidada, precisa, pero siempre al servicio de los personajes y sus emociones. Rebeca Rayos tiene una prosa delicada, cercana, y logra transmitir muchísimo sin caer en exageraciones. Sus personajes se sienten reales, con sus luces y sombras, y eso hace que la historia cale más hondo.


La versión en Audible está narrada con gran sensibilidad, con tres voces que logran transmitir cada matiz emocional. Fue como ver una película con los ojos cerrados: vívida, envolvente y conmovedora.


En resumen, El amor que dejamos atrás es una novela que habla del poder de la memoria, de los lazos que nos unen a quienes estuvieron antes que nosotros, y del amor en todas sus formas: el que se vive, el que se pierde y el que permanece. Es de esas historias que emocionan, que te hacen pensar y, sobre todo, que se sienten muy, muy humanas.


Una lectura —o escucha— más que recomendable para quienes disfrutan de las novelas que combinan emoción, historia y alma.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Filiorista. Creada con Wix.com

bottom of page